jueves, 18 de septiembre de 2025

RECHINA N.1

RECHINA hoy es gratis, mañana no.

Está revista/fanzine es tan solo una apuesta personal por participar de manera más activa en mi entorno. De paso, busco también crear un espacio de diálogo y reflexión en torno a la música independiente. 

Este número contiene: 
Editorial: ¿Por qué darse la pela? 
Reseña: Ente Vigía de Escara 
Recomendaciones:
Una banda: Nunca Pasa Nada 
Un álbum: Entre sueños y praderas de Hipsum 
Un sencillo: Encantó de Leah Ah 
Un concierto: Zeta regresa a Colombia 
Reseña: Galimatías de Rex Clámo 
Zumbido: The Chemist 
Opinión: ¿Dónde tocaran lxs niñxs?
Breve historia: Sueños Post Tormenta de Té de Perro.

En esta ocasión, vengo además con invitación incluida:
Si también quieres escribir sobre música independiente, si quieres hablar sobre la música que tú haces, tus artistas favoritos, tu gusto culposo o si simplemente tienes una opinión atrancada y deseas compartirla, esta revista es para ti. 
Escribe al correo anticheverismo@gmail.com y adjunta el archivo con tu texto. Procura que no sobrepase los 4000 caracteres, que tenga una redacción clara y que incluya tu nombre y redes sociales y demás datos que desees incluir para identificarte. Por otro lado, si estás interesadx en aportar desde tus conocimientos o recursos a la elaboración de futuros números de esta revista, el mismo correo y las redes sociales de Anticheverismo estarán abiertas a propuestas.

Por ahora la revista estará disponible sólo acá en el blog, donde la podrán descargar de forma gratuita. Planeo llevar copias a conciertos, ensayaderos y otros lugares que frecuento para intercambiarlos o venderlos por un aporte voluntario; sin embargo, te aliento a imprimirlo, fotocopiarlo y compartirlo sin ánimo de lucro. Este blog siempre será pro piratería. 

Revista RECHINA n.1 







jueves, 24 de abril de 2025

Tarde Otra Vez

No me equivoco si digo que te amo,
pero lo hago si adivino hasta qué hora
No sé si yo soy
el personaje que hice de forma ridícula
o el sinsabor de su muerte en tu película.

¿Para qué es el amor si no te lo puedo dar
y se me queda enquistado, mudo
agonizante y testarudo
entre el pechamen y el paladar?
Hablo con el muro donde estaba
colgada una foto de tu madre.
Le pido guía
y que sea esa ausente hada
que deja en verde cada semáforo
por el que paso con cara apurada

En las columnas veo
tus manos sucias de tapia pintada,
la sangre de mi herida derramada
sobre la baldosa quebrada.
!Ay de tu cabello! que
no recogiste y perdió oscuridad
con el polvo del derrumbe del dolor
que dejó nuestra cordura aplastada

La calle se tiñó con
una sangre frenesí colorada
del actor y director del desastre.
Y la gente pasaba
mientras la composición
de una canción algo atorada
ambientada la funesta transición:
Roja, morada y anaranjada

Final: Negra y templada.
La noche y la sazón.

Así sea aprendiz de constructor
nunca voy a hacer nada.
Lo gasté todo en la casa que nunca
habité por agrietada.
No me equivoco si resalto lo fatal,
solo el tiempo dirá si hice mal
pero la inconformidad me ata
a ese triste andar
que me hizo un alma demorada.